
"Fernando VII - El Personaje" Topic
1 Post
All members in good standing are free to post here. Opinions expressed here are solely those of the posters, and have not been cleared with nor are they endorsed by The Miniatures Page.
Please don't call someone a Nazi unless they really are a Nazi.
For more information, see the TMP FAQ.
Back to the Napoleonic Media Message Board Back to the 19th Century Discussion Message Board Back to the Wargaming en Lengua Española Message Board
Areas of InterestGeneral Napoleonic 19th Century
Featured Hobby News Article
Featured Link
Featured Showcase Article
Featured Workbench Article If the AI doesn't know the Vietnam War, does it know Star Trek?
Featured Profile Article Thanks to the generosity of TMP readers, there has been much progress in building a new home for our staff editor and her family, evicted from their home.
|
Please sign in to your membership account, or, if you are not yet a member, please sign up for your free membership account.
Tango01  | 09 Apr 2018 11:47 a.m. PST |
"Al igual que dijimos que la época 1808-1814 está fuertemente deformada por los historiadores a favor de los "liberales", tenemos que advertir que la época 1814-1820 tiene pocos datos, y deformados por esos mismos historiadores liberales. Los Quin, Bayo, Marliani, Lafuente, y Pirala[1], que escribieron sobre estas épocas, hicieron un trabajo bastante parcial, pro-liberal, y el resto de la historiografía del XIX repitió tópicos, errores, juicios de valor propios del romanticismo: por ejemplo, se afirma que el general Elío fue el autor del golpe de Estado de 1814, cuando fue Eguía; hicieron pasar a Elío por ultraabsolutista, cuando era ilustrado; se cita a menudo una "conspiración del triángulo", que nunca existió; y se cometen otros varios errores de bulto. Y es que los contemporáneos atacaban a sus enemigos políticos difundiendo bulos, lo cual hace difícil interpretar la época, pero no es excusa para intentar hacer hoy una historia más fidedigna. Desgraciadamente, la historia, contada por los políticos, ha seguido en España, en los siglos siguientes, la misma táctica del bulo y de la mentira interesada, y saber esto nos puede ayudar a comprender la época que estamos considerando, si lo tenemos en cuenta, o a hacernos una idea completamente parcial, si no tomamos las suficientes cautelas. La época 1814-1820 es ante todo un fracaso, un fracaso político rotundo. Puede que los fernandinos quisieran, sin más, la vuelta al absolutismo, o puede que quisieran reformas ilustradas como las de la época de Carlos III, pero lo evidente es que fracasaron en las dos cosas: el Rey tuvo todo el apoyo popular en 1814, como lo había tenido en 1808, pero en esta época hizo méritos suficientes para perderlo. Tal vez conservara mucho apoyo hasta 1820, porque el pueblo cumple el mito universal de siempre echar la culpa a los consejeros del Gobernante antes de al propio Gobernante, pero los nuevos impuestos, el atraso y falta de pagas a los soldados, la corrupción y venalidad de los empleados públicos y sus jefes, la escasez y la pobreza, acabaron con todo el posible entusiasmo que podía mostrar un pueblo. El mesianismo de 1814 se agotó hacia 1820…" Main page link Amicalement Armand |
|